2do foro en Economía Circular: Inteligencia Artificial aplicado a la Economía Circular.

"Fusionando dos

mega-tendencias emergentes"

Regístrate aquí

¿Qué temas veré

en el foro?

  1. La importancia de la IA en la Economía Circular y la Sustentabilidad
  2. Inteligencia Artificial y Computación Cuántica como Motores de Circularidad: Modelos, Aplicaciones y Perspectivas
  3. Optimización basada en algoritmos genéticos de un esquema intensificado para la valorización de residuos vinícolas considerando aspectos económicos, ambientales y de seguridad
  4. Inteligencia Artificial y Computación Cuántica como Motores de Circularidad: Modelos, Aplicaciones y Perspectivas

La inteligencia artificial está transformando radicalmente cómo abordamos la sostenibilidad industrial. Al analizar patrones de consumo, prever ciclos de vida de productos y optimizar el uso de recursos, la IA se convierte en el catalizador perfecto para acelerar la transición hacia modelos circulares.

Este foro explorará cómo estas tecnologías están redefiniendo lo que significa “cerrar el ciclo” en sectores clave, desde manufactura hasta gestión de residuos.

Más allá de simples mejoras operativas, la fusión IA-Economía Circular está generando nuevos paradigmas de diseño y negocio. Descubriremos cómo algoritmos predictivos permiten crear productos desde su concepción para ser reutilizados, reparados o reciclados, mientras modelos de machine learning identifican oportunidades de valor en lo que antes considerábamos “desechos”. Estas innovaciones están dando vida a ecosistemas empresariales regenerativos.

Mientras aprovechamos estas herramientas disruptivas, enfrentamos desafíos críticos en gobernanza y ética. ¿Cómo garantizamos que la IA aplicada a la circularidad beneficie por igual a empresas, comunidades y medio ambiente? Este espacio analizará marcos regulatorios emergentes y mejores prácticas para implementar estas tecnologías con transparencia y propósito, asegurando que la revolución digital impulse una auténtica transformación sostenible.

Speakers

del Foro

Dr. Oscar Daniel Lara

Experto en Inteligencia Artificial. Universidad de Queretaro

Dra. Ilse María Hernández Romero

Profesora-Investigadora del Tecnológico de Monterrey

Mtra. Pamela Renée Aguilar

Bióloga con Maestría en Gestión Ambiental

Ing. José Manuel Beauregard Solís

DiRECTOR CLUB PREMIER ECONOMÍA CIRCULAR

Dr. Carlos Eduardo Guzmán Martínez

Investigador en el campo de la Ingeniería Química. Universidad de Queretaro

Speakers

del Foro​

Dra. Ilse María Hernández Romero

Profesora-Investigadora del Tecnológico de Monterrey

Mtra. Pamela Renée Aguilar

Bióloga con Maestría en Gestión Ambiental

Dr. Carlos Eduardo Guzmán Martínez

Investigador en el campo de la Ingeniería Química. Universidad de Queretaro

Dr. Daniel Lara

Experto en Inteligencia Artificial. Universidad de Queretaro

M.C. Rubén Bernabé Martínez

Opciones de financiamiento para iniciativas de economía circular

Ing. José Manuel Beauregard Solís

Director Club Premier Economía Circular

Nuestra

Historia

El 1er Foro Global de Economía Circular: “Un Planeta Circular” fue la continuación de los esfuerzos iniciados en 2024 con el “1er Foro Tabasco en la Ruta Verde: Economía Circular”, una estrategia integral que impulsó una nueva cultura ambiental basada en los principios de la Economía Circular. Este primer foro logró unir a los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada, el sector educativo y la sociedad civil, además de incorporar prácticas exitosas de empresas, estados y municipios de México y el mundo que ya avanzaban en esta ruta.

A través de tres componentes clave, se capacitó a 26 empresas en la implementación de Sistemas de Gestión de Economía Circular (superando la meta inicial de 10), se sensibilizó a 497 representantes de Mipymes en 7 municipios de Tabasco (frente a una meta de 400), y se realizó un foro presencial que reunió a entre 250 y 300 asistentes, superando las expectativas iniciales de 150. Estos logros sentaron las bases para consolidar un movimiento que busca transformar la manera en que producimos, consumimos y gestionamos nuestros recursos, con el objetivo de construir un futuro más sostenible y circula

"Hoy, el Club Premiere Economía Circular retoma esta visión para llevar el mensaje a un nivel global, promoviendo la colaboración entre actores clave y fomentando acciones concretas que aseguren un planeta circular para las generaciones futuras."
José Manuel Beauregard
Coordinador General

Nuestra

Misiónn

En el Club Premiere Economía Circular, nos dedicamos a impulsar la transición hacia un modelo económico circular, promoviendo la colaboración entre empresas, gobiernos, instituciones educativas y sociedad civil. A través de la capacitación, la sensibilización y la implementación de prácticas innovadoras, buscamos transformar la manera en que se producen, consumen y gestionan los recursos, fomentando un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.

Nuestra

Visión

Ser la comunidad líder en la promoción y aplicación de la economía circular, reconocida por su capacidad para unir talentos, conocimientos y acciones concretas que contribuyan a un mundo sostenible. Aspiramos a ser el referente global en la creación de soluciones circulares que aseguren un futuro próspero para las generaciones presentes y futuras, donde los recursos se valoren, se optimicen y se regeneren en armonía con el planeta.

Testimonios

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Eros nulla sit pellentesque molestie odio amet consectetur maecenas. Et cursus sapien at nisl mattis est phasellus.
Persona Persona
Cargo
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Eros nulla sit pellentesque molestie odio amet consectetur maecenas. Et cursus sapien at nisl mattis est phasellus.
Persona Persona
Cargo
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Eros nulla sit pellentesque molestie odio amet consectetur maecenas. Et cursus sapien at nisl mattis est phasellus.
Persona Persona
Cargo
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Eros nulla sit pellentesque molestie odio amet consectetur maecenas. Et cursus sapien at nisl mattis est phasellus.
Persona Persona
Cargo