Taller: Formación en

Economía Circular

para Consultores Empresariales

Regístrate aquí

¿Qué temas veré

en el taller?

  1. Introducción
    1. La Contaminación que nos está matando lentamente
    2. Economía Sostenible/Sustentable
    3. Economía Verde, Naranja, Azul, Social.
    4. Modelo Económico Actual: Economía Lineal
  2. Economía Circular
    1. Marco Legal
    2. Historia de la Economía Circular
    3. ODS: Objetivos Desarrollo Sostenible
    4. Modelo de Economía Circular
  3. Beneficios De La Economía Circular
    1. Las 7 R´s de la E.C.
    2. Diagrama Del Sistema De Economía Circular De La Fundación Ellen Macarthur
    3. Consumo Responsable
  4. Evaluación diagnóstica: Porcentaje de Circularidad en cualquier organización
    1. Proceso de Consultoría
    2. Matriz para Economía Circular: 1er paso para transitar hacia la Economía Circular
    3. Inteligencia Artificial en la Economía Circular
  5. Conclusiones
  6. Invitación al encuentro “De la Visión a la Acción: Experiencias exitosas”

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende.

La economía lineal, a veces denominada economía take-make-waste (extraer, producir, desperdiciar), es un sistema en el que se extraen recursos para fabricar productos que eventualmente terminan como residuos y se desechan.

Tabasco en la Ruta Verde: Economía Circular, es una estrategia integral que está impulsando una nueva cultura ambiental, con el enfoque global de Economía Circular; darle más vida a los residuos que se generan; en la cual se consideran los tres órdenes de Gobierno, la Iniciativa Privada, el Sector Educativo, la Sociedad Civil; de igual forma se consideran prácticas exitosas de empresa Nacionales e Internacionales así como de Estados y Municipios de México y del mundo que ya tienen cierto avance y resultados en Economía Circular, que están en la ruta de la Economía Circular.

Speaker

del Taller

Ing. José Manuel Beauregard Solís

DiRECTOR CLUB PREMIER ECONOMÍA CIRCULAR

Nuestra

Historia

El 1er Foro Global de Economía Circular: “Un Planeta Circular” fue la continuación de los esfuerzos iniciados en 2024 con el “1er Foro Tabasco en la Ruta Verde: Economía Circular”, una estrategia integral que impulsó una nueva cultura ambiental basada en los principios de la Economía Circular. Este primer foro logró unir a los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada, el sector educativo y la sociedad civil, además de incorporar prácticas exitosas de empresas, estados y municipios de México y el mundo que ya avanzaban en esta ruta.

A través de tres componentes clave, se capacitó a 26 empresas en la implementación de Sistemas de Gestión de Economía Circular (superando la meta inicial de 10), se sensibilizó a 497 representantes de Mipymes en 7 municipios de Tabasco (frente a una meta de 400), y se realizó un foro presencial que reunió a entre 250 y 300 asistentes, superando las expectativas iniciales de 150. Estos logros sentaron las bases para consolidar un movimiento que busca transformar la manera en que producimos, consumimos y gestionamos nuestros recursos, con el objetivo de construir un futuro más sostenible y circula

"Hoy, el Club Premiere Economía Circular retoma esta visión para llevar el mensaje a un nivel global, promoviendo la colaboración entre actores clave y fomentando acciones concretas que aseguren un planeta circular para las generaciones futuras."
José Manuel Beauregard
Coordinador General

Nuestra

Misiónn

En el Club Premiere Economía Circular, nos dedicamos a impulsar la transición hacia un modelo económico circular, promoviendo la colaboración entre empresas, gobiernos, instituciones educativas y sociedad civil. A través de la capacitación, la sensibilización y la implementación de prácticas innovadoras, buscamos transformar la manera en que se producen, consumen y gestionan los recursos, fomentando un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.

Nuestra

Visión

Ser la comunidad líder en la promoción y aplicación de la economía circular, reconocida por su capacidad para unir talentos, conocimientos y acciones concretas que contribuyan a un mundo sostenible. Aspiramos a ser el referente global en la creación de soluciones circulares que aseguren un futuro próspero para las generaciones presentes y futuras, donde los recursos se valoren, se optimicen y se regeneren en armonía con el planeta.

Testimonios

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Eros nulla sit pellentesque molestie odio amet consectetur maecenas. Et cursus sapien at nisl mattis est phasellus.
Persona Persona
Cargo
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Eros nulla sit pellentesque molestie odio amet consectetur maecenas. Et cursus sapien at nisl mattis est phasellus.
Persona Persona
Cargo
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Eros nulla sit pellentesque molestie odio amet consectetur maecenas. Et cursus sapien at nisl mattis est phasellus.
Persona Persona
Cargo
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Eros nulla sit pellentesque molestie odio amet consectetur maecenas. Et cursus sapien at nisl mattis est phasellus.
Persona Persona
Cargo